fbpx

¡Me urge la prepa!

¡Me urge la prepa!

¿Cuántos años tienes sin estudiar?, ¿Cuál es el motivo por el que te urge terminar la prepa?, cuidado! porque esa actitud de urgencia después de tantos años, hace que «escuelitas» sin escrúpulos abusen de tu “¡me urge la prepa!”.

La preparatoria es un requisito indispensable para poder seguir estudiando una carrera universitaria o inclusive carreras a nivel técnico que requieren cierto nivel de conocimiento académico. Este nivel académico, según el INEE, en el año 2017 fue el que representó la tasa de deserción escolar más alta en toda la República Mexicana, casi el 14.4% de la población estudiantil de nivel medio superior.

Sucede entonces que, con el paso del tiempo, nos arrepentimos de no haber concluido nuestros estudios porque nuestro sueño era llegar a contar con un grado académico mayor, sin embargo, en su tiempo, tal vez las necesidades económicas de nuestra familia, nuestras distracciones como adolescentes o circunstancias ajenas a nosotros nos pudieron haber truncado el camino académico.

Pero bueno, hoy “me urge la prepa”, porque me he convencido de que quiero más y esa decisión tan fuerte nos hace llegar a cometer errores de cálculo que no consideramos que el día de mañana nos puedan hacer mucho más daño que inclusive el siquiera no terminarla.

¡Tu Prepa sin examen!

No existe un sistema de certificación de preparatoria para adulto que este avalado por una autoridad educativa que no cuente con un examen final, inclusive, no existe un sistema de certificación de preparatoria para adultosCertificado Falso en el que se entregue un certificado membretado por una escuela en particular y no una autoridad Educativa en México.

Esto lamentablemente, es algo que día con día engaña a las personas aprovechándose de un deseo incontrolable de terminar la preparatoria sin considerar todos los beneficios que nos puede traer el dedicarle un tiempo razonable para estudiar.

Ten mucho cuidado!! si alguna escuela se respalda en el acuerdo 286 de la SEP  para ofrecerte un certificado sin examen final, el acuerdo 286 de la SEP está diseñado para soportar el CENEVAL y si lleva un examen final.

No te arriesgues a que cuando llegues a estudiar a un nivel superior mayor después de caer con alguna de estas instituciones abusivas, pierdas tu tiempo y dinero debido a que a mitad de la carrera te digan que tu certificado no es válido.

¿Menos de 80 hrs. de estudio?

Tómalo con calma, después de tantos años sin estudiar o el haber dejado el estudio por distracciones adolescentes, no es fácil retomar el hábito de estudiar. Si, la prepa es solo un requisito para que puedas hacer lo que quieres hacer, sin embargo, este requisito tiene sus dificultades y metas de conocimiento básico que deben ser alcanzadas.

Por tal razón, es que debes darle su tiempo, ¿tú, crees que en sesiones de 2 hrs. a la semana en 2 meses puedes terminar y aprender lo que debes aprender en el nivel bachillerato?

Ten cuidado porque después de la prepa debes aplicar los conocimientos aprendidos en la universidad y con un estudio deficiente o por lo menos sin el mínimo básico de preparación necesario, tu carrera universitaria muy probablemente vaya al fracaso.

Certificado Digital SEP

En otro sistema de estudio respaldado por el acuerdo 445 de la SEP el colegio de Bachilleres de México diseño el Examen Único.

Es un sistema mediante el cual en un solo examen puedes obtener tu certificación de bachillerato, sin embargo, el mismo Colegio de Bachilleres recomienda un mínimo de 80 hrs. de estudio para poder considerarse apto para la aprobación de este examen. 80 hrs. de estudio que no nos garantizan el promedio que estamos buscando, es por eso que debes recurrir a instituciones serias que ofrezcan clases presenciales y todo tipo de apoyos para que te prepares lo mejor posible y puedas obtener tu certificado de preparatoria de la manera más satisfactoria para tus propios estándares.

Debes aprender a tener paciencia, 80 hrs. de estudio es lo necesario recomendado aún con el apoyo de maestros e instituciones que ofrecen planes presenciales como Tándem Educación, debes estudiar en tu casa, buscar información, repasar, etc. Y esto no se logra en 2 meses y medio.

Es indispensable que pienses que vale la pena esperar y esforzarte durante por lo menos 7 meses para poder conseguir el tan anhelado certificado de bachillerato que te abrirá tantas puertas.

Acércate a instituciones serias, estudia en casa, ten paciencia y dedica el tiempo necesario para que tu carrera académica sea un éxito, reconoce que necesitas el apoyo de profesores, material didáctico y sobre todo deseos de conseguir tus sueños.

Antes de tomar cualquier decisión de estudio, evalúa bien las opciones que te ofrece el mercado, los planes de estudio, el tiempo de estudio que necesitas, que los costos de los cursos sean justos, que tus metas estén bien planteadas y pregunta, sobre todo pregunta todo lo que necesites saber para que tomes la decisión correcta.

Tándem Educación

Dirección General

Bachillerato Tándem

2 comentarios en “¡Me urge la prepa!

    • Tándem Educación

      Hola te recomendamos pedir información de su RVOE, las escuelas que ofrecen preparatoria para personas mayores de 18 años NO DEBEN CONTAR CON RVOE, somos escuelas que preparamos para presentar exámenes en sistemas como Prepa Abierta de la SEP, CENEVAL de la SEP y Examen único del Colegio de Bachilleres. No pueden ni deben expedir certificados a nombre de ninguna institución que no sea una autoridad educativa en México, esto es después de los 18 años, existen muy pocos sistemas de universidades públicas y privadas para expedir certificados (instituciones de renombre) Si ellos tienen RVOE investiga en la SEP. No importa si está a nombre de una persona física o moral la cuenta, debes cuidar que los estudios sean validados por una institución seria.

Quiero informes
¡Hola!
¡Termina tu prepa, estudia, prepárate de manera 100% legal y en un sólo examen!