El examen de opción múltiple es un tipo de examen que para muchas personas podría ser la mejor opción para poder aprobar una evaluación, sin embargo, hay que tener en cuenta que este tipo de exámenes tienen sus pros y sus contras, para que no te confíes y te prepares de la mejor manera para obtener tu mejor calificación.
Resulta ser que, en este tipo de exámenes, creemos sentirnos más “cómodos” debido a que tenemos la idea errónea de que la respuesta correcta a la pregunta o enunciado que se nos formula, forzosamente se encuentra dentro de las opciones que nos dan. Pero, ¿Has pensado que, podría haber respuestas muy parecidas a la acertada o que muchas opciones podrían confundirte al desarrollar tu respuesta?
No existen caminos fáciles
Si buscas como resolver un examen de opción múltiple en el internet te vas a encontrar con artículos muy interesantes que te enseñan técnicas y tácticas que un buen estudiante sabrá aprovechar, pero existen otras lecturas en las que se dan “recetas mágicas” para resolver exámenes de opción múltiple que podrían ser muy riesgosas si deciden ponerlas en práctica en lugar de estudiar. Por eso, si en algún momento lees algo así como, “si las últimas respuestas fueron “c”, lo más probable es que la siguiente sea una “b” y después siga una “a””, NO CONFÍES, pues un examen de opción múltiple es mucho más que reglas para “acomodar” respuestas.
Mejor estudiemos y sigamos las mejores prácticas
1.- Practica tu lectura rápida y de comprensión
La primera de todas las reglas y muy probablemente la más importante es, LEE TODO EL EXAMEN ANTES DE CONTESTAR, por eso es muy importante que, vayas preparado para leer rápido y bien, ésta primera técnica es fundamental. (¿Cómo mejorar tu lectura?)
La gran ventaja de leer por completo el examen bien y a la primera, es que podremos explorar los “terrenos” y saber que es con lo que nos vamos a enfrentar durante los próximos minutos. Y entonces podremos utilizar el resto de las técnicas.
2.- En la primera lectura, responde lo que definitivamente sabes que dominas
Una persona que se ha preparado adecuadamente para resolver un examen, definitivamente lleva conocimientos que domina y que quedaron grabados sin margen de error en su mente, es por eso que, si al ir haciendo la primera lectura de tu examen de opción múltiple te encuentras con preguntas y enunciados que tu sabes que dominas, responde sin miedo.
3.- ¿Terminaste la primera lectura?, no te presiones
Ahora es momento de aplicar toda la atención al examen pregunta por pregunta, a veces, los “nervios” nos llegan a dominar y es por eso que dejamos pasar los “detalles finos” de los enunciados o preguntas que se formulan en nuestro examen de opción múltiple, por eso te recomendamos siempre leer con especial atención a palabras como “NO”, “EN ESTE CASO”, pues son palabras que condicionan las respuestas.
4.- Responde antes de ver las respuestas
A un examen vas preparado y debiste haber estudiado, así que la primera reacción a una pregunta siempre deberá ser, probar tu conocimiento, oculta las opciones de respuesta que te da el examen y responde antes de ver estas opciones.
5.- Las respuestas fáciles no siempre son la mejor opción
Cuando en este punto ya aplicaste los consejos anteriores muy probablemente la respuesta fácil podría ser una respuesta equivocada, así que antes de contestar vuelve a hacer un análisis rápido.
6.- Descarta respuestas que no te ayudan a resolver nada
Volvemos al tema de la preparación, si estás preparado para el examen y conoces los temas que vas a presentar podrás darte cuenta que siempre has de encontrar respuestas que “salen de toda proporción” respecto al tema del enunciado o pregunta, descártalas sin miedo, vas preparado.
7.- Si se termina el tiempo, responde
Cuando nos “come” el tiempo del examen y sabemos que ya no hay mucho margen para seguir respondiendo, contesta todo lo que tu sepas que no vas a terminar a tiempo. Siempre es mejor tener una esperanza que ninguna.
8.- Mide tu tiempo
Es fundamental que midas tu tiempo, en todos los exámenes hay tiempos para resolverlos, no confíes en la “bondad” de la persona que te aplica el examen y mejor apégate al reloj, si al terminar te ofrecen más tiempo para releer o re checar, entonces tómalo, pero con la tranquilidad de que tu contestaste en tiempo y forma sin arriesgar tu calificación.
Dirección General